Autor: yomisma Página 1 de 2

Espacios

Últimamente hacemos por vernos. Nos encontramos en ese espacio que parece que hemos creado a fuerza de compartir retazos de nuestra pena. Se me hace un lugar único,…

«Dolor fantasma» de Lucia Berlin

Hoy me gustaría recomendar la lectura del cuento «Dolor fantasma» incluido en Manual para mujeres de la limpieza de Lucia Berlin. Lo he leído recientemente, y me ha parecido…

El pastel

Tardé un rato en decidirme el sábado por la mañana; sí, estuve dudándolo un buen rato. El miércoles había sido el cumpleaños de mi madre sin mi madre,…

Papillon

La víspera de que le cortaran la primera pierna a mi tío la pasé con él, como las siete noches anteriores en las que estuvo totalmente demenciado a…

Estimado señor Igea:

Le escribo porque necesito pedirle algo. Así de al grano voy en la primera línea. Le reconozco y agradezco su prudencia y la responsabilidad con la que me…

IV Semana Internacional de la Demencia Frontotemporal (del 24 al 30 de septiembre de 2018)

Desde el 24 de septiembre hasta el 30 de septiembre se celebra la IV Semana Internacional de la Demencia Frontotemporal y, con motivo de esta, se celebran diversos…

Imagen del filme «Amanece que no es poco» de José Luis Cuerda

Amanece que no es poco

A todos los hijos de personas enfermas, da igual de qué, nos aterra pasar por lo mismo que nuestros padres, y este temor se extiende a todas las…

Chiquitruquis

Todo muy bonito y fácil, ¿no? Amor, paciencia y creatividad… A veces, tengo la sensación de que os cuento cuentos de la China, en especial, si ese día…

¡No me chilles que no te veo!

Seguro que habéis oído que los enfermos afectados por enfermedades neurodegenerativas tipo alzhéimer o demencia son como niños. Cuando alguien me dice eso, me duelen los oídos, me…

Baby Love

Baby love

Disputándose los primeros puestos en el podio de la adorabilidad, existe una lucha encarnizada entre gatitos y bebés en las redes sociales. ¿A quién no le gustan? No…

Trabajar con plastilina

Fantastic plasti

Que la plastilina es un material excelente para desarrollar la motricidad fina y la creatividad es sabido allende los mares… ¿O no? Bueno, pues si nunca os habíais…

Siguiendo el camino de puntos

Seguro que os resulta familiar… Sí, se trata de uno de esos dibujos en los que, en primer lugar, tenéis que trazar una figura siguiendo el orden correlativo…

Maniobras de distracción

En ocasiones, me entra la duda fatal: ¿estoy haciendo bien? Soy consciente de que a mi madre no le gustaría nada que desvelara sus flaquezas, pero siento la…

Una historia familiar

Por fin me he decidido a escribir este blog. Llevo bastante tiempo dándole vueltas a la idea, pero reconozco que me podía la tristeza. Es como si los…

De lo humano y lo terapéutico

Comprobar que el peor de mis miedos se había hecho realidad –empecé a temer que esto ocurriera mucho tiempo atrás gracias (sí, digo gracias)- a un hecho revelador…

Profesional no, familiar

Bien, hemos acabado con la parte emocional, entremos en materia: aprender a ser la terapeuta de mi madre. Hablaré de mi perfil profesional, pues. Habiéndoos contado a grandes…

La demencia frontotemporal

Se trata este de un término que hace referencia a un grupo de enfermedades neurodegenerativas muy diverso. Al parecer, es la tercera causa de demencia degenerativa y ocupa…

Aprendiendo a ser terapeuta (I): nociones básicas

Creo que el término preciso es  terapia ocupacional. En este mundo en el que se persigue el intrusismo para proteger profesiones con nombres recién inventados, no quisiera yo que…

Aprendiendo a ser terapeuta (II): metodología de andar por casa

¿Cómo materializar todo lo dicho anteriormente? Paciencia, mucha paciencia e ilusión, pese a que la ilusión llegue a ser contraproducente en una enfermedad neurodegenerativa. Qué curioso ha sido…

Aprendiendo a ser terapeuta (III): terapeuteando que es gerundio

Aunque cuando empecé a hacer este tipo de labores con mi madre, me dolía observar cómo se habían mermado sus capacidades en comparación a lo que solía ser…

Aprendiendo a ser terapeuta (IV): una última apreciación

Acabas de llegar a casa con tu diagnóstico; o bien, llevas meses con la cantinela de la demencia o del alzhéimer en tu cabeza. Es difícil de asimilar,…

Enfrentarnos al baño (II): el temido momento del baño

Hablando con especialistas y otros familiares, he podido saber que no se trataba de un fenómeno aislado, parece ser que todos llegamos a la misma conclusión: con tu…

Bioneurología de andar por casa: la memoria muscular

Quizás habéis escuchado alguna vez eso de que «los músculos recuerdan». Voy a tirarme a la piscina desde la bañera de mi limitado conocimiento en neurología. Me apetecía…

«Collages» o colajes, según la RAE

El collage, esa recurrida técnica, utilizada en infinidad de corrientes artísticas y en la mayoría de niveles educativos y con resultados tan vistosos, no podía faltar en ningún catálogo de…

Puzlemanía

Admitámoslo —aprovechando que sigo con este catálogo de juegos populares—, los puzles molan y pueden llegar a convertirse en una droga debido a ese diálogo interior que generan….

Public enemy n. 1: las infecciones

Seguro que sabéis de qué va el rollo si os hacéis cargo de una persona dependiente. Las infecciones son uno de los grandes problemas en su atención. Les…

Enfrentarnos al baño (I): introducción

Uno de los aspectos más controvertidos de la atención de personas con alzhéimer y demencia es el momento baño, en todas sus dimensiones. Especialmente doloroso, desde la perspectiva…

Animalario

Trabajar la memoria partiendo de temáticas de interés personales, es decir, reforzando el vocabulario que en el pasado pudiera ser utilizado para expresar sus gustos es una estupenda…

La niña bonita

Como todos bien sabéis, a todo ser humano le llega el momento en el que su cerebro cambia —por la edad o por vete a saber por qué— y, de…

¡A darle duro a los pedales!

Seguimos a tope con el ejercicio físico. Bien, espero que no hayáis pensado que, con este título, os voy a proponer que saquéis de paseo en bici a…

¡En forma!

Mantener el tono muscular y ejercitar movimientos básicos constituyen un aspecto vital en terapias con personas cuyas actividades psicomotrices se encuentran claramente en retroceso. Uno de las áreas…

Trabajando los números

Os voy a mostrar un tipo de material que me parece interesante a la hora de dar la caca con los números. Se trata de juegos infantiles de…

Cro cro, cantaba la rana

Uno de nuestros juegos tradicionales al servicio de la psicomotricidad de los mayores y no tan mayores. Una tarde en la que no sabía qué hacer, me acordé de…

Descifrando códigos

Se trata esta de una actividad que personalmente me encanta porque intelectualmente lo tiene todo. Lamentablemente, ya no podemos trabajar este tipo de fichas en nuestra casa. No…

Una imagen vale una palabra

La siguiente entrada es una muestra de ejercicios en los que se asocia la imagen a la palabra. Antes de mostrároslas, os advierto que este tipo de actividades están…

Tejemaneje

Pues bien… Démosle a las agujas… Hoy va de eso. Titulo así esta entrada porque ‘tejemaneje’ era una palabra que mi madre utilizaba con frecuencia para referirse a…

En otoño, una sopita de letras…

Lo acepto, vale, no voy a recibir un premio por la originalidad de esta actividad. Es más, podríais pensar que qué morro esto de plantaros una actividad tan…

Leer es hablar

No sé si os parecerá obvio o no, el hecho es que cuando leemos se estimula la actividad cerebral y se fortalecen las conexiones cerebrales. Por otro lado,…

Paseando a Miss Daisy

De entre todas las actividades que se proponen en esta página, quizás esta sea la que menos llame la atención. Que pasear a nuestros mayores es positivo no…

Memory

Jugar con un memory es muy sencillo. Se trata de un recurso que se utiliza en multitud de ámbitos debido a que potencia principalmente la atención y la…

Ese Casio PT-87 de moda

¿Cómo definir tu vida cuando todos tus recuerdos ya son vintage? Pues nada, muchachos, terapia vintage. Os lo cuento: yo crecí en los ochenta. ¿Qué significa esto? Lo…

Mosaico de PlayMais

¿Cómo algo tan versátil y tan sencillo no se había inventado antes? Bueno, en realidad, la empresa alemana PlayMais se fundó en 1994, así que reformulo la pregunta:…

Un gomet rojo, un gomet azul

Reconozco que la idea me ha llegado tarde. Esta actividad me la recomendó una amiga, con hijos y con muchísimas ideas creativas también, en un momento en el que…

Sílabas y palabras de DISET

La marca ofrece varios formatos de juego. Están orientados a niños que comienzan a leer, pero adaptarlos a personas mayores es muy sencillo. El juego viene en un…

Manga por hombro

Hacernos cargo de nuestro vestuario es uno de los comportamientos que nos adentran en el mundo de los adultos. Es decir, al principio, de niños, aprendemos a vestirnos…

Con las manos en la masa

Inicio esta serie de actividades que se desarrollan bajo el principio metodológico de mantener los procesos, lo que se conoce como memoria operativa (o cómo hago las cosas) Este es…

¡Goma eva al rescate!: flora y fauna

En los últimos años, el mundo de las manualidades se ha revolucionado con la aparición de la goma eva o foamy. Se trata de un material con el…

¡A mover el esqueleto!

Bailar, bailar y más bailar. Poco o nada puedo añadir acerca de los beneficios físicos, psicológicos y emocionales del baile. Divertirse al ritmo de la música es positivo…

Mosaico de gomets

Los gomets son un material muy llamativo y fácil de utilizar. Podemos explorar muchas maneras de jugar con su versatilidad. Una de ellas, es «pintar» con ellos. objetivos…

Dominó

El clásico dominó de toda la vida listo para echarte una mano con las series, relaciones y el concepto de número. Objetivos Mantener el concepto de número. Facilitar…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies