Categoría: Motricidad fina

Trabajar con plastilina

Fantastic plasti

Que la plastilina es un material excelente para desarrollar la motricidad fina y la creatividad es sabido allende los mares… ¿O no? Bueno, pues si nunca os habíais…

Siguiendo el camino de puntos

Seguro que os resulta familiar… Sí, se trata de uno de esos dibujos en los que, en primer lugar, tenéis que trazar una figura siguiendo el orden correlativo…

«Collages» o colajes, según la RAE

El collage, esa recurrida técnica, utilizada en infinidad de corrientes artísticas y en la mayoría de niveles educativos y con resultados tan vistosos, no podía faltar en ningún catálogo de…

Cro cro, cantaba la rana

Uno de nuestros juegos tradicionales al servicio de la psicomotricidad de los mayores y no tan mayores. Una tarde en la que no sabía qué hacer, me acordé de…

Tejemaneje

Pues bien… Démosle a las agujas… Hoy va de eso. Titulo así esta entrada porque ‘tejemaneje’ era una palabra que mi madre utilizaba con frecuencia para referirse a…

En otoño, una sopita de letras…

Lo acepto, vale, no voy a recibir un premio por la originalidad de esta actividad. Es más, podríais pensar que qué morro esto de plantaros una actividad tan…

Mosaico de PlayMais

¿Cómo algo tan versátil y tan sencillo no se había inventado antes? Bueno, en realidad, la empresa alemana PlayMais se fundó en 1994, así que reformulo la pregunta:…

Un gomet rojo, un gomet azul

Reconozco que la idea me ha llegado tarde. Esta actividad me la recomendó una amiga, con hijos y con muchísimas ideas creativas también, en un momento en el que…

Sílabas y palabras de DISET

La marca ofrece varios formatos de juego. Están orientados a niños que comienzan a leer, pero adaptarlos a personas mayores es muy sencillo. El juego viene en un…

¡Goma eva al rescate!: flora y fauna

En los últimos años, el mundo de las manualidades se ha revolucionado con la aparición de la goma eva o foamy. Se trata de un material con el…

Mosaico de gomets

Los gomets son un material muy llamativo y fácil de utilizar. Podemos explorar muchas maneras de jugar con su versatilidad. Una de ellas, es «pintar» con ellos. objetivos…

Un pincho va, un pincho viene

Se trata este de un recurso muy habitual para niños. Consiste en un tablero, normalmente blanco, lleno de agujeros, como si fuera un colador plano en el que…

Despacito y con buena letra

Digamos que esta no es una de las actividades candidatas a los premios Actividades Favoritas del año. En primer lugar, porque supone un esfuerzo. Hay que escribir y…

Pinta sin parar (I): mandalas

El término mandala procede del sanscrito y significa ‘círculo’ o ‘rueda’. Estos dibujos son originarios de la India y han sido utilizados por el budismo y el hinduismo…

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies