Esta web es una página personal creada con la finalidad de mostrar un catálogo de actividades que los familiares de personas afectadas por enfermedades neurodegenerativas pueden desarrollar en su propio hogar.
Mi madre padece un tipo de demencia. Desde que supimos de su enfermedad, he aprendido que mantener una dinámica de actividades con ella puede resultar terapéutico no solo para ella, sino también para mí. Considero que es una alternativa activa para vivenciar este drama de otra manera y vivir los últimos años de su vida intentando superar ese fatalismo que se nos echa encima tanto al enfermo como a su entorno cercano. En ocasiones, el dolor y las tensiones cotidianas impiden que podamos pasar momentos felices con el enfermo, lo que no hace otra cosa que alimentar la sensación de impotencia y la terrible huella que la enfermedad y su recuerdo dejarán en las personas de su entorno. Aparte de los beneficios de mantener su mente activa, trabajar desde el cariño se convertirá en una oportunidad estupenda para vivir momentos felices y aprender a convivir con la enfermedad.
Desarrollar actividades con el fin de ejercitar capacidades de orden físico, cognitivo y emocional resulta ser una de las terapias más efectivas, teniendo en cuenta que no se ha encontrado ningún tratamiento farmacológico que cure o que cuyos efectos curativos puedan ser cuantificables científicamente.
Después de dos años trabajando en esta línea, no puedo ofrecer resultados, ni siquiera puedo afirmar que efectivamente lo que hacemos con mi madre repercuta directamente en el desarrollo de la enfermedad -quiero pensar que sí e incluso a veces veo signos que así me lo muestran a mí, sin embargo, no soy objetiva.
El único hecho probado, desde mi experiencia, es que trabajar con tu familiar para mantener su mente y sus capacidades activas creará un vínculo muy especial entre los dos, ahora que parece que lo estás perdiendo.
En esta página encontrarás una guía de actividades que podrás desarrollar en casa, sin necesidad de ser un profesional en la materia.
En el apartado ACTIVIDADES, verás un catálogo de las actividades que estamos llevando a cabo con mi madre. En él, se explica cómo llevarlas a la práctica y los recursos necesarios para ello.
El BLOG es la sección que he dedicado a desparramar sobre nuestra situación familiar, las consecuencias emocionales para todos y algunos planteamientos metodológicos de nuestra terapia casera.
También puedes echar un vistazo al apartado RECURSOS MATERIALES. No es necesario gastarse mucho dinero en materiales. Lo único que necesitarás son las ganas de invertir tu tiempo en tu familiar y paciencia, mucha paciencia.