¿Cómo algo tan versátil y tan sencillo no se había inventado antes? Bueno, en realidad, la empresa alemana PlayMais se fundó en 1994, así que reformulo la pregunta: ¿cómo es posible que no me enterara yo antes de este fantástico material? ¿por qué su utilización educativa y terapéutica ha llegado tan tarde?

Se trata de un recurso que solo tiene ventajas. Consiste en pequeños “cubos” fabricados en, atención, ¡maíz! y cuya gama de colores viene dada por la utilización de colorantes alimenticios. Es decir, es un producto no tóxico, ecológico y muy práctico para la realización de diferentes manualidades, muy alemán, vamos.

Es muy fácil de utilizar. Tan solo hay que humedecer cada cubito con una bayeta o chupándolo como si fuera un sello y, a continuación, pegarlo en cualquier superficie. En el mercado, podréis encontrar plantillas sueltas o también incluidas en un pack. Si lo deseáis, podéis rellenar dibujos sueltos con ellas o crear mosaicos libremente.

En verdad, tengo que reconocer que estoy enfadada conmigo misma porque me he enterado tarde de este recurso y mi madre ya no disfruta demasiado con ello y los resultados no son tan vistosos como si lo hubiéramos utilizado hace un año. Me habló de este material una amiga y de veras que lamento no haberlo conocido antes. Lo que no quita para que PlayMais sea un más que interesante recurso para potenciar la motricidad fina, entre otras capacidades.  También admito que me emocioné demasiado y compré un set de PlayMais cuyos cubitos eran pequeños, quizás debería haber empezado por un tamaño mayor que facilitara la tarea.

OBJETIVOS
  • Prestar atención a formas y colores.
  • Favorecer la creatividad.
  • Desarrollar la motricidad fina.
  • Favorecer la pinza (dedos pulgar-índice).
  • Fomentar la psicomotricidad (movimiento de brazo para coger cubito, mojar y pegar).
  • Promover la atención y la concentración.
  • Potenciar la autoestima.
RECURSOS MATERIALES
  • Cubitos PlayMais
  • Plantilla o dibujo.
  • Bayeta.
  • Un tupper pequeño o cajita.
desarrollo

En primer lugar, la preparación es muy sencilla. Se colocan unos cuantos cubitos en el tupper. Si la persona es diestra, se pone una bayeta humedecida a su derecha y la plantilla justo enfrente. A continuación, se le pide que seleccione los cubitos de un color concreto, los humedezca (solo hay que apoyar el cubito unos segundos en la bayeta) y los pegue siguiendo los colores de la plantilla. Siguiendo estas instrucciones, se rellenará el dibujo con los cubitos. Las plantillas PlayMais vienen estructuradas con círculos que indican dónde hay que pegar cada cubito.

recomendaciones
  • Conviene empezar por un tamaño grande de cubitos para que resulte más fácil rellenar la plantilla.
  • Hay humedecer bien la bayeta para que no le cueste demasiado que el cubito sea «pegable». Se moja bien y luego se escurre para que no gotee.
  • Si la persona tiene dificultades para seleccionar el color (la gama de colores es muy amplia), es recomendable empezar la actividad separando los colores que se necesitan.
  • No hay que dudar en repetir una y otra vez las instrucciones: «coge cubito-mójalo-pégalo aquí».
  • Es una actividad ideal para realizar a la vez con niños. De hecho, nosotros lo hemos hecho a la vez con mi sobrino y se lo pasó genial.