Fantastic plasti

Que la plastilina es un material excelente para desarrollar la motricidad fina y la creatividad es sabido allende los mares… ¿O no? Bueno, pues si nunca os habíais parado a pensar en las excelentes virtudes de la pasta para modelar básica, os voy a comentar algunas de sus posibilidades. 

objetivos
  • Desarrollar la motricidad fina.
  • Potenciar la creatividad.
  • Mantener el concepto de formas y colores.
  • Potenciar la conservación del concepto del espacio y de las dimensiones.
  • Fijar la lateralidad (dando instrucciones «de izquierda a derecha»,  «de derecha a izquierda»).
RECURSOS MATERIALES
  • Es muy fácil encontrar plastilina en cualquier lado… Mi consejo es que no la compréis en los chinos porque es muy mala (la he probado y sé de lo que hablo) y la plastilina buena tampoco es tan cara, no hay que rascarse mucho los bolsillos. En el mercado hay bastante oferta de pasta de modelar lista para niños pequeños de colores bastante blandita que viene muy bien para nuestros objetivos.
  • También está la opción de fabricarla vosotros mismos. No es nada complicado y, además, os recuerdo que hilar actividades también es terapéutico. Si lo hacéis, no os olvidéis de ser muy claros en las instrucciones, repitiendo una y otra vez el cada paso. Además, es muy agradable amasarla y, por otro lado, no sé a vosotros pero ese placer de manchar y enguarrarlo todo a mí me proporciona cierta liberación infantil. Aquí os dejo un pequeño tutorial de cómo hacer plastilina casera. 
desarrollo
  • Llegados a este punto, me imagino que no os sorprenderá que os diga que todo depende de lo avanzada que esté la enfermedad. Podéis intentar hacer figuras sencillas si vuestro familiar comprende instrucciones: «Vamos a hacer una bola con las manos y luego vamos a pegarla a otra bola…»; o si es capaz de comprender que las partes de las figuras forman un todo. 
  • Conviene insistir en los colores («Ahora coge la plastilina roja») y en las formas «Haz una bola», «Vamos a hacer una barra»…

Ejemplo de estructura creada con plastilina y pajitas. Muestra de nuestro trabajo.

  • Una amiga me sopló una idea que puse en práctica hace unos meses, ahora sería imposible. Se trataría de crear estructuras como las de la foto a base de bolas de diferentes colores y pajitas. Para ello, es preciso que hagáis primero las bolas y luego poco a poco vayáis construyendo. No es tan fácil como parece, os lo aseguro.
RECOMENDACIONES

Llegará ese día en el que crear figuras o simplemente formas sea imposible. Sin embargo, os recomiendo que sigáis trabajando con la plasti porque el hecho de tenerla en las manos y aplastarla, por ejemplo, favorece la motricidad fina y es una manera de mantener las manos activas. Nosotras seguimos jugando aunque hayamos disminuido la dificultad y el tiempo dedicado a esta tarea. 

← Entrada anterior

Entrada siguiente →

2 Comentarios

  1. Maritrini

    Hola, me gustaría recomendar también la «arena lunar» casera, muy agradable de trabajar y totalmente inocua: mezclar en un recipiente (yo utilizo una bandeja de las TROFAST de Ikea para estas cosas) 9 partes de harina y 1 de aceite de girasol.
    Evidentemente se mancha un poco pero merece la pena. También puedes añadir purpurina o colorantes para hacerlo más gustoso.
    Saludos y enhorabuena por el blog.

    • ¡Muchísimas gracias por tu bricoconsejo! En manchar también está la diversión terapéutica. Me muero de ganas por probarla. Muchísimas gracias 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
A %d blogueros les gusta esto: