La siguiente entrada es una muestra de ejercicios en los que se asocia la imagen a la palabra. Antes de mostrároslas, os advierto que este tipo de actividades están indicadas para las primeras fases de la enfermedad cuando aún es posible trabajar con palabras y conceptos. Se trata, pues, de intentar mantener las palabras asociándolas a imágenes.
Objetivos
- Favorecer la expresión oral y escrita.
- Asociar una imagen a una palabra/concepto.
- Fomentar la escritura y potenciar la verbalización de ideas.
- Potenciar el pensamiento lógico.
RECURSOS MATERIALES
- Cuadernos de actividades para niños (en los chinos, podéis encontrar un montón a precios muy asequibles y sorprendentemente muy completos).
- Fichas. Os dejo este enlace, aunque podéis encontrar muchos más en internet: http://www.mundoprimaria.com/fichas-para-ninos/ficha-de-unir-las-palabras-con-su-imagen-para-primaria
- También podéis confeccionar vosotros fichas con imágenes para escribir o relacionar.
- Puzzles de este tipo (con los que podéis trabajar tanto las letras y palabras como las imágenes).
DESARROLLO
Este tipo de actividades requieren cierta concentración. Por lo tanto conviene introducirlas una vez que se haya entrado en la dinámica de trabajo, o lo que es lo mismo, que la persona esté preparada para este tipo de actividad. Nosotras solíamos (evidentemente ya no podemos seguir con estas actividades, pero estuvimos mucho tiempo trabajando este tipo de fichas) empezar primero con un mandala y una vez que habíamos entrado en calor, nos poníamos a tope con las palabras.
Antes de escribir las palabras, conviene identificar las imágenes. En ocasiones, no les sale la palabra pero saben qué representa, así que viene bien verbalizar las palabras y si necesitan pistas para que puedan hacerlo, empezad con la sílaba de inicio.

Aquí como nos pareció que todas eran correctas, las marcamos todas con un círculo.
El trabajo con el puzzle es un poco más completo. En primer lugar, porque hay que unir las piezas. Lo hacíamos parcialmente. Le mostraba tres piezas (figuras) y le preguntaba «¿Qué es esto?» y me respondía «Una estrella. A continuación, le preguntaba por qué letra empieza la palabra ‘estrella’ y le pedía que la buscara para unirla a la palabra.
Recomendaciones
- Podéis relacionar las palabras con frases o con vivencias personales.
- Si necesita ayuda, podéis escribir la palabra aparte para que le sirva como modelo.
- Podéis intentar escribir frases con esas palabras.
Deja un comentario